La experiencia del curso Gestor de Recursos Formativos en Internet para personas con diversidad funcional
Quien ha tenido la oportunidad de realizar un curso online, sabe que detrás de la pantalla, hay numerosas personas que trabajan en la parte administrativa, técnica y tutorial, con el objetivo de recrear para el alumnado una experiencia de aprendizaje satisfactoria. Además, accedemos a contenidos formativos digitales que han sido diseñados por un equipo técnico multidisciplinar. ¿Cómo se forma a estos profesionales?
El curso Gestor de Recursos Formativos en Internet, es una especialidad formativa novedosa que permite la capacitación de los perfiles más demandados por organizaciones que imparten y gestionan ofertas formativas online. Hablamos de diseñadores instruccionales y programadores de cursos eLearning, así como tutores, gestores y administradores de aulas virtuales.
El curso se imparte en modalidad semipresencial y su metodología basada en el “aprender haciendo” ayuda a aumentar significativamente la competencia digital del alumnado gracias a la realización de numerosas prácticas que conducen a que el alumno diseñe y tutorice un curso online de creación propia.
El centro Labora Formació de Paterna ha programado este nuevo curso a petición del IVASS, que ha visto claramente en esta especialidad, una potencial oportunidad de inserción laboral para personas con diversidad funcional, en nuevas ocupaciones digitales relacionadas con las tareas de gestión de aulas virtuales.
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, LABORA, atendiendo a los perfiles del alumnado, dotó a este curso de algunos servicios adicionales en las clases presenciales, como la contratación de una docente de apoyo adicional y servicio de intérprete de lengua de signos.
La clausura del curso consistió en la celebración de una Feria eLearning que permitió dar visibilidad al trabajo que han llevado a cabo los alumnos y a los cursos digitales que ellos mismos han diseñado. Además, les ha ayudado a adquirir competencias profesionales como es explicar sus productos formativos fuera del entorno del aula, preparar material gráfico informativo, hablar en público, etc.
La elaboración del contenido digital de este curso en modalidad semipresencial de 300 horas de duración fue financiada en su momento por el Servicio Público de Empleo Estatal a través de los Planes de Trabajo de los Centros de Referencia Nacional, concretamente del CRN de Transformación e Instalación de Madera y Corcho. Por tanto, se puede decir que esta experiencia es fruto de la colaboración entre distintos organismos, tanto de ámbito estatal (SPEE) como autonómico (LABORA e IVASS).
La inserción laboral es el siguiente paso. No pasará mucho tiempo antes de que tengamos noticias de este grupo de personas sobradamente capacitadas para desenvolverse en entornos de formación digital. Será entonces cuando podremos decir que los esfuerzos y la ilusión de muchas personas para poder realizar un curso de estas características, habrá valido la pena.
Si quieres saber más sobre el curso Gestor de Recursos Formativos en Internet, puedes ver los siguientes vídeos:
Autora: Celia Ruiz Flores, Dep. Desarrollo, Innovación, Experimentación y Formación, LABORA FORMACIÓ-CRNFP PATERNA.