Autora: Arlette Mora, coordinadora Eures de la Comunitat Valenciana
Cada vez es más frecuente que servicios públicos de empleo, ayuntamientos, universidades, cámaras de comercio… organicen encuentros para el empleo con el objetivo de facilitar los procesos de reclutamiento y búsqueda de empleo y contribuir así a la reactivación de los mercados de trabajo en sus ámbitos respectivos.
Las innovaciones tecnológicas permiten que las ferias de empleo dispongan de un espacio virtual, o incluso que se celebren únicamente online, lo que ha contribuido a que estos eventos se hayan convertido en uno de los medios fundamentales que utilizan las medianas y grandes empresas para la captación de personal cualificado.
Las ferias virtuales requieren un registro previo, lo cual nos da la ocasión de conocer a las empresas participantes, investigar e informarnos de los tipos de puestos de trabajo que buscan y así poder preparar una estrategia de búsqueda de empleo, centrándonos en las empresas más afines a nuestro perfil laboral y así plantear la candidaturas de forma personalizada. A esto tenemos que añadir la ventaja que supone no tener que realizar ningún tipo de desplazamiento gracias a las herramientas del chat en línea y livestreaming.
¿Qué oportunidades me abren estos eventos?
Si estoy buscando trabajo:
- Facilitan la toma de decisiones profesionales y académicas (qué formación o qué competencias están buscando las empresas)
- Permiten contactar directamente con empleadores
- Conocer de primera mano los actuales criterios de selección de que se sirven las empresas para resolver sus necesidades en materia de contratación así como los perfiles profesionales más buscados en cada sector.
- Participar en procesos de selección, y con suerte… ¡conseguir un trabajo!
Si soy empleador es una oportunidad para dar a conocer mi empresa, realizar contactos y captar y seleccionar a los mejores profesionales, es por ello que además de recoger CV y realizar entrevistas, muchas empresas realizan presentaciones, talleres prácticos, etc.
A estas actividades normalmente hay que añadir las organizadas por la entidad impulsora del evento y que suelen incluir talleres para mejorar la empleabilidad, mesas redondas o talleres en materia de marca personal, redes sociales, networking, oportunidades de educación, formación, emprendimiento…
Jornadas Europeas de Empleo en el Portal Eures:
Quiero hacer una mención especial a los European Job Days, las Jornadas Europeas de Empleo, que organiza la Red Eures y que pueden ser online o combinando online y onsite y en las que participan empleadores europeos y trabajadores en busca de empleo.
En los European Job Days, tenemos entrevistas con empleadores de empresas europeas (presenciales u online a través de nuestra la plataforma Eures), talleres con consejos prácticos para plantear la candidatura al estilo de cada país, así como los talleres informativos “Vivir y trabajar” en los distintos países participantes en cada evento.
Con el objetivo de tener más opciones para conseguir una entrevista es necesario adecuar nuestra candidatura al formato más utilizado en cada país, para lo que resulta de gran utilidad consultar el apartado “CV” en los países en los que estemos interesados en trabajar dentro del buscador de empleo de la web de Eures España.
Por último, recordad que en caso de que un candidato sea seleccionado para realizar una entrevista presencial por una empresa situada en otro país europeo existe la posibilidad de solicitar las ayudas a la movilidad de la Red Eures. Es importante contactar antes de cualquier desplazamiento con el consejero Eures de vuestra provincia quien os informará de los pasos a seguir y cómo plantear la candidatura al estilo de cada país.
Foro de empleo de la UPV
Como todos los años, la Universitat Politècnica de València organiza su foro de empleo, que este año se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2017. Aquí tenéis información sobre el Foro.
Se trata de uno de los mayores eventos de empleo de ámbito europeo en el sector de las tecnologías por lo que constituye una gran oportunidad para que trabajadores con perfil tecnológico puedan contactar con las principales empresas de este sector que estarán presentes en el foro.
Por parte de la Red Eures, contaremos en el stand del SERVEF con consejeros Eures de Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Lituania, República Checa y Suecia que informaran acerca de las oportunidades de empleo en sus países dentro del sector de la tecnología y la biociencia.
Es una excelente oportunidad para obtener información de primera mano sobre ofertas de empleo y oportunidades de mejora profesional en estos países. Además de la atención directa en el stand, los consejeros Eures de los países invitados nos hablarán de las oportunidades de empleo en sus respectivos países.
Podéis consultar los horarios en la web del foro o durante el foro en el stand del SERVEF pinchando aquí.
Para finalizar os recomiendo que antes de acudir a cualquier foro de empleo leáis el artículo de Mónica Rodrigo Vergara, en el que nos da una serie de consejos de gran utilidad para aprovechar al máximo la visita al foro de la UPV, pero que son extensibles a cualquier visitar planificada para la búsqueda de empleo.