Preguntas frecuentes sobre Competencias Clave

¿Qué son las pruebas de evaluación de las Competencias Clave?

Las Competencias Clave permiten acceder a los cursos de Certificados de Profesionalidad. Son 4 pruebas para el nivel 2 y cuatro pruebas para el nivel 3. Una prueba de valenciano, una prueba de lengua castellana, una prueba de lengua extranjera (inglés) y una prueba de matemáticas.

Con la superación de las pruebas demuestras que tienes las competencias necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de profesionalidad que te interese.

¿Cuando se realizan las pruebas?

La Dirección General de LABORA convoca las pruebas de evaluación de las competencias clave, al menos una vez al año, mediante la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

¿Puedo presentarme a las pruebas?

Podrás presentarte a las pruebas si no cumples los requisitos exigidos para poder acceder a los certificados de profesionalidad de nivel 2 o de nivel 3 y tienes cumplidos dieciséis años el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

He decidido presentarme a las pruebas, ¿cómo me puedo preparar?

Los Centros Públicos de Formación de Personas Adultas (CPFPA) de este enlace dan clases para ayudarte a preparar las pruebas de evaluación de las competencias clave de nivel 2. En la web de LABORA puedes encontrar las pruebas de competencias clave de convocatorias anteriores.

¿Me tengo que presentar a todas las pruebas de Competencias Clave a la vez?

Puedes presentarte a las pruebas que desees. La acreditación de las Competencias Clave es independiente.

¿Cómo puedo solicitar la inscripción en las pruebas?

Podrás inscribirte en las pruebas cuando se abra plazo para ello. La solicitud la podrás realizar de manera presencial o de manera telemática. La inscripción presencial se realiza cumplimentando la solicitud y presentándola en cualquier Espai Labora o Labora Formació para que le den registro de entrada. También puede presentarse en cualquiera de los lugares previstos en la normativa vigente en materia de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Para inscribirte telemáticamente es necesario tener código AutoServef o bien firma electrónica de la ACCV. Con la inscripción telemática obtendrás un documento en el que figura el código y la fecha del registro realizado. Debes guardarlo e imprimirlo por si necesitaras acreditar ti inscripción. Ambos enlaces los encontrarás activos en la web de LABORA cuando se abra plazo con cada convocatoria.

Realizada la solicitud, ¿cómo sabré donde he de realizar las pruebas?

Finalizado el plazo de inscripción en las pruebas, en la web de LABORA se publicarán los listados provisionales y definitivos de personas admitidas y excluidas.

¿Se realizan el mismo día todas las pruebas?

La información relativa a las pruebas se concreta en cada convocatoria.

¿Cómo sabré si he superado las pruebas?

En la web de LABORA se publicarán los listados provisionales y definitivos de resultados.

¿Qué pasa si me presento a las pruebas y no las supero todas?

Si no has superado todas las pruebas a las que te has presentado, puedes presentarte a la convocatoria siguiente a aquellas pruebas que no hayas superado.

Me he presentado a las pruebas y he conseguido la acreditación de las competencias clave que necesitaba para poder acceder a un certificado de profesionalidad, ¿ahora que hago?

Una vez superada alguna prueba de evaluación de las competencias clave puedes conseguir el certificado de las mismas a través de la web de LABORA. Si has conseguido la acreditación de las competencias clave necesarias para acceder a un certificado de profesionalidad, ya te podrás inscribir y participar en la selección del alumnado para el certificado de profesionalidad que te interese.

He conseguido la acreditación de las cuatro competencias clave.

Conseguida la acreditación de las cuatro competencias clave, puede que tengas derecho a acceder directamente a uno de los cursos que se impartan en algún Labora Formació. La Dirección General de LABORA, en cada convocatoria, reservará hasta un 20% de las plazas del alumnado de los certificados de profesionalidad de nivel 2 y de nivel 3 que se impartan en los Labora Formació. En los listados definitivos de resultados se indicará las personas que tengan derecho a la reserva de plaza.

Tendrán derecho a la reserva de plaza, en cada convocatoria, aquellas personas que hayan obtenido un resultado de apto/apta en las pruebas en las que haya participado en esa convocatoria, para el mismo nivel de cualificación, y hayan alcanzado la mayor puntuación media, siempre y cuando tengan acreditadas las cuatro competencias clave.

Si tengo derecho a la reserva de plaza, ¿dónde tengo que ir?

Si tienes derecho a la reserva de plaza y eres persona desempleada, dispondrás de 20 días hábiles desde el siguiente a la publicación de la lista definitiva para solicitar cita previa con las personas que ejercen las funciones de orientación en tu Espai Labora, para decidir qué curso de los disponibles es más coincidente con tu itinerario de inserción laboral.

Si tienes derecho a reserva de plaza y eres persona ocupada, contactarás directamente, en el plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la lista definitiva, con el Servicio de Centros de Formación Profesional para el Empleo (labora_competenciesclau@gva.es) para decidir qué curso de los programados es compatible con tu horario laboral a efectos de formalizar tu reserva.

Si tengo alguna duda, ¿qué puedo hacer?

Para cualquier duda sobre las competencias clave, podrás enviar un correo electrónico a labora_competenciesclau@gva.es. Por favor, indica en tu correo el nombre y un número de teléfono de contacto.

 

Autora: Mar Herrera, Departamento de Formación de LABORA. 

Publicado en Certificado de Profesionalidad, Competencias Clave, Cursos, Empleo, Formación, LABORA, Orientación, Servicio Valenciano de Empleo y etiquetado , , , , , , .