La inscripción en el Servef se acredita a través del DARDE, que es un documento en el que constan los datos personales del demandante de empleo, la fecha de inscripción y la de próxima renovación, y al pie de la misma, el código Autoservef.
Aquí tenéis un ejemplo
Para poder optar a las ofertas de empleo de la web del Servef, a las acciones formativas como cursos y talleres de empleo y a las prestaciones por desempleo del Sepe, el ciudadano debe mantener en activo su demanda de empleo, a través de la renovación trimestral de su DARDE.
Es importante que el usuario renueve su demanda (DARDE) en la fecha indicada , ya que de lo contrario su demanda en el Servef cae automáticamente de baja, y eso puede conllevar una sanción del Sepe, y acarrear la pérdida del tiempo acumulado de inscripción en el Servef, esencial para poder ser beneficiario de talleres de empleo y de programas de fomento de empleo.
Te explico los pasos para renovar desde casa la demanda:
El proceso de renovación puede realizarse a través de la web del Servef, entrando en el apartado Autoservef, que se encuentra entre las opciones del menú titulado Te interesa de la izquierda. Luego hay que pulsar sobre el icono Renovación e inscripción, y escoger de las dos opciones, la de Renovación.
Se accede entonces a la pantalla donde el usuario debe identificarse mediante su número de DNI (D) o NIE (E), y su clave Autoservef.
Para los casos en los que el usuario ha extraviado su DARDE, se ha habilitado la opción de olvido de código Autoservef, por la que el ciudadano recibirá en su móvil un sms con la nueva clave autoservef operativa.
El sistema permite entonces renovar la demanda, siempre que sea en el mismo día que indica el documento DARDE. También es posible renovarlo durante las 24h siguientes, pero ya acudiendo a una oficina Servef.
Tras la acción de renovación, se genera un nuevo documento DARDE en formato .pdf que el usuario puede imprimir o guardar en su ordenador.
Renovar DARDE
También es posible renovar el DARDE a través de las máquinas Autoservef que existen en cada oficina, y en muchos ayuntamientos. Además, está disponible la app GVA Autoservef, con un funcionamiento muy sencillo, e iconos idénticos a los de la web:
La renovación requiere que la demanda del usuario esté en activo, por lo que si ésta se encuentra de baja, será necesario que se inscriba de nuevo en el Servef. Te explicamos cómo en este post.
Aquí te dejamos un vídeo tutorial en el que explica cómo hacer la renovación:
https://www.youtube.com/watch?v=Pirct6Rbqfg
Autor: Luis Gurrea, orientador del Centro SERVEF de Lliria y autor del blog Teoriento.com