Si ya tengo trabajo, ¿puedo apuntarme en las ofertas de LABORA?

A menudo, cuando pensamos en una oficina de empleo pensamos directamente en un lugar donde se proporciona servicios para las personas desempleadas, pero LABORA es mucho más. LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación gestiona ofertas de trabajo, ofrece itinerarios de formación y presta asesoramiento y orientación laboral tanto a personas trabajadoras como desempleadas. Sí, si estás trabajando también puedes ser usuario/a de LABORA.

Hay que recordar que otra cuestión diferente es el SEPE (antiguo INEM)  – que depende del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social – y que tiene entre sus competencias la tramitación de las prestaciones por desempleo o subsidios. El caso del SEPE, hay que acudir cuando se está desempleado/a y se desea pedir una prestación.

Si has estado inscrito/a con anterioridad en LABORA (o Servef), puedes inscribirte como demandante de empleo independientemente de si estés trabajando o no, con los mismos derechos y las mismas obligaciones que si estuvieses desempleado. Puedes hacerlo:

  • Por internet en PuntLabora: Formulario de reactivación 
  • Llamando al número de la Generalitat, 012 (o al 963 866 000 si tienes tarifa plana a fijos)

Tendrás que indicar que estás trabajando. Esto es lo que se conoce como “mejora de empleo”.

Si nunca has sido demandante de empleo y quieres inscribirte por primera vez, tendrás que pedir cita a través de este formulario: Primera inscripción, y te llamarán lo antes posible.  Una vez inscrito/a recibirás tu código PIN y podrás acceder a las ofertas y demás servicios de LABORA, al igual que las personas desempleadas.

¿Por qué motivos podría querer buscar empleo en LABORA cuando ya estoy trabajando?

Porque tienes un trabajo por debajo de tu cualificación. Es una situación habitual en las personas jóvenes que han acabado recientemente sus estudios que, antes de encontrar una profesión acorde a su formación, suelen desempeñar otros trabajos como primera experiencia laboral. Esta situación también suele darse entre las personas que han pasado mucho tiempo fuera del mercado de trabajo, por diversos motivos, y que cuando vuelven a entrar, lo hacen mediante un puesto no cualificado.

Porque tu contrato actual es de pocas horas semanales y quieres trabajar a jornada completa. También es frecuente buscar un trabajo con un horario mejor.

Porque quieres buscar un empleo más cerca de tu domicilio o porque te quieres mudar a otra localidad. A veces se necesita cambiar de lugar de trabajo por motivos personales: para poder conciliar la vida familiar y laboral, para pasar más tiempo con los hijos, cuidar de un familiar, para mudarse a otra ciudad para convivir la pareja, etc.

• Porque quieres reorientar tu carrera profesional. Es una situación corriente sobre todo entre personas que desempeñaban trabajos de los sectores que se han visto especialmente afectados por la crisis económica y los cambios tecnológicos.

Entonces, ¿qué puede ofrecerme LABORA?

Además de GVAJobs, el portal de las ofertas de empleo, LABORA ofrece los siguientes servicios:

  • Orientación personalizada en función de tus necesidades, perfil profesional y situación personal.
  • Formación. Aunque la formación de LABORA se ofrece de forma prioritaria a las personas desempleadas, en los cursos existe un cupo para personas trabajadoras.
  • Sesiones grupales, talleres y charlas sobre diferentes aspectos para mejorar tu búsqueda de empleo.

Si tienes dudas o quieres más información, no dudes en dirigirte a tu Espai Labora. Pide cita

Autora: Nuria Glez. Carpena, Departamento de Comunicación de LABORA

Publicado en Búsqueda de trabajo, Cursos, DARDE, Demanda de empleo, Empleo, Formación, GVAJobs, LABORA, Mejora de empleo, Ofertas de empleo, Ofertas de trabajo, Orientación, Servicio Valenciano de Empleo y etiquetado , , , , , , , , , , , .