
En los Espais Labora son numerosas las consultas de las personas que tienen dificultades para hacer trámites telemáticos en nuestra web porque no han actualizado sus datos de contacto o de su currículo. Estas solicitudes se han incrementado desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 por el rápido aumento de las personas demandantes de empleo unido a la imposibilidad de ser atendidas presencialmente en nuestras oficinas.
Aunque poco a poco vamos retomando en las oficinas la atención presencial con cita previa, no está de más dedicar un artículo en nuestro blog a recordar que los/las usuarios/as tienen la posibilidad de actualizar sus datos a través de nuestra web PUNT LABORA, utilizando la opción de Autoentrevista. Con esta herramienta, en cualquier momento y desde casa, las personas inscritas en LABORA pueden revisar y modificar los datos que figuran en su ficha de demanda, evitando las interacciones sociales no imprescindibles.
La Autoentrevista solo está disponible en nuestra web, no en la App. Podemos localizarla en la pantalla a la que accedemos después de identificarnos en la web, en la parte inferior derecha, justo debajo de nuestro nombre y el estado de nuestra demanda de empleo.
Al pinchar en Autoentrevista, un aviso nos recuerda la necesidad de que toda la información que aportemos sea veraz y justificable documentalmente, puesto que su finalidad es la de proporcionar un mejor servicio de intermediación laboral por parte de LABORA. La información incorrecta o falsa, además de que será contrastada por nuestro personal técnico, solo perjudica al usuario/a, puesto que dificultará el acceso a nuestros servicios.
Una vez que entremos propiamente en la Autoentrevista, nos encontraremos con un formulario donde figuran nuestros datos agrupados en diferentes apartados:
Aquí se pueden modificar los datos de contacto (teléfono, email) así como el domicilio de residencia y el de notificaciones. El cambio de domicilio de residencia debe acreditarse adjuntando algún documento que acredite el nuevo domicilio (DNI, certificado de empadronamiento…) siempre y cuando no cambies de Espai Labora. En estos casos, el cambio debe acreditarse presencialmente en el nuevo Espai Labora al que nos traslademos, pidiendo cita previa a través del formulario: https://puntlabora.gva.es/puntlabora/atenciontelefonica?lang=es), marcando la opción “otros”. En este apartado puede también acreditarse la circunstancia de tener reconocida una diversidad funcional superior al 33%.
En este apartado se pueden ver las titulaciones ya acreditadas ante LABORA y se pueden añadir nuevos títulos de formación reglada, certificados de profesionalidad, cursos de formación complementaria y el nivel de destreza en idiomas, siendo imprescindible adjuntar las titulaciones en formato PDF para que queden debidamente acreditadas en la demanda.
En la demanda de empleo se puede hacer constar el interés hasta en un máximo de seis ocupaciones para la búsqueda de empleo. En la Autoentrevista se pueden añadir, quitar y modificar ocupaciones, así como la experiencia en el puesto de trabajo. Evidentemente, en la revisión que el personal técnico de LABORA haga de la Autoentrevista, se tendrá en cuenta si la persona demandante reúne los requisitos de titulación exigidos para el desempeño de la ocupación y que la experiencia ha sido acreditada adjuntando documentación en formato PDF (Vida laboral, nóminas, certificados de servicios, etc.).
Las/los usuarias/os puede elegir el tipo de jornada y el ámbito geográfico de su interés para optar a puestos de trabajo y a cursos de formación. El único límite establecido en este caso afecta a las personas perceptoras de prestaciones por desempleo, que no podrán limitar la jornada de trabajo y cuyo ámbito geográfico mínimo para la búsqueda de empleo será su comarca de residencia.
Se agrupan en este menú “otros datos” de interés que pueden ser decisivos a la hora de acceder a un puesto de trabajo, como son los permisos de conducir, los certificados profesionales que habilitan para el ejercicio de una actividad, los conocimientos informáticos y si se tiene vehículo disponible.
Desde aquí, eligiendo en un menú desplegable, la persona demandante de empleo puede hacer constar su interés en recibir servicios de LABORA, tales como orientación laboral, formación (cursos) y ETCOTE (Escuelas Taller – Casas de Oficios – Talleres de Empleo).
- Resumen y Comunicación
El último apartado tiene, en primer lugar, un “resumen” que nos recuerda si ha quedado sin acreditar alguna modificación realizada, para que se pueda corregir antes de finalizar la Autoentrevista.
En segundo lugar, aparece un cuadro donde la persona puede hacer constar cualquier dato que no tenga un apartado específico en la Autoentrevista o bien cualquier otra consideración o duda que quiera plantear.
Una vez revisados todos los apartados de la Autoentrevista, para terminarla se debe pulsar el botón “Finalizar Autoentrevista”. Si se hace correctamente, aparecerá en pantalla este cuadro:

A partir de este momento, la persona demandante queda a la espera de su Espai Labora, donde el personal técnico revisará los datos modificados y procederá a validarlos en el caso de que hayan sido acreditados correctamente y se enviará un email dando por finalizada la Autoentrevista.
Si falta documentación o si nuestro personal técnico tiene dudas acerca de los datos modificados en la Autoentrevista, contactará con la persona usuaria por teléfono o correo electrónico para recabar la información necesaria.
Las personas inscritas en LABORA pueden hacer uso del trámite de la Autoentrevista cuantas veces consideren necesario, incluso para verificar los datos de su ficha de demanda sin modificarlos. No obstante, recuerda que en nuestras oficinas seguimos realizando las actualizaciones de datos con cita previa de Atención Personalizada y siempre estaremos encantados de atenderte y ayudarte.
Si te ha interesado esta entrada, quizá también quieras leer esta otra también escrita por Silvia Illescas Soto, Tècnica del Espai Labora Elx Centre. “Has acreditat a LABORA els teus estudis i la teua experiència laboral?”.